Boletín de Prensa
No. 009
Fecha 07 de Agosto del 2025
7 de agosto: La batalla que cambió la historia de Colombia

Un día de gloria nacional que marcó el fin del dominio español y el nacimiento de una república libre
El 7 de agosto de 1819 se libró la Batalla de Boyacá, una confrontación decisiva entre el Ejército Libertador, liderado por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, y la Tercera División Realista del Imperio español, bajo el mando del coronel José María Barreiro, este enfrentamiento, ocurrido cerca del Puente de Boyacá en el departamento que lleva el mismo nombre, selló la independencia de la Nueva Granada y dio paso a la construcción de una república soberana, esta fecha, que hoy celebramos como símbolo de libertad, es también el Día del Ejército Nacional, en honor a quienes forjaron la independencia y a quienes continúan defendiendo la nación.
La victoria en Boyacá fue el resultado de una campaña militar extraordinaria, tras cruzar los Andes en una de las hazañas más memorables de la historia militar latinoamericana, el Ejército Libertador sorprendió a las tropas españolas con una maniobra envolvente, el combate duró cerca de seis horas y finalizó con la rendición del enemigo, esta acción permitió que los patriotas tomaran Santa Fe sin resistencia y consolidaran el control sobre el territorio, la derrota realista marcó el declive definitivo del dominio español en el norte de Suramérica.
La trascendencia de la Batalla de Boyacá no solo reside en su impacto militar, sino también en su valor simbólico, fue el desenlace de un proceso iniciado el 20 de julio de 1810 y liderado por hombres y mujeres que lucharon por el ideal de una nación libre, nombres como Pedro Pascasio Martínez, Inocencio Chincá y Simona Amaya representan el coraje de un pueblo que se unió por un propósito común, dos años más tarde, en 1821, el Congreso de Cúcuta consolidaría este esfuerzo colectivo mediante la creación de la Gran Colombia.
El 7 de agosto es una fecha clave para Colombia: conmemora la independencia y resalta el papel del Ejército Nacional, que desde la gesta libertadora ha evolucionado para proteger la soberanía, la seguridad y los derechos de los colombianos, hoy, miles de soldados se forman con vocación de servicio, honrando el legado de Boyacá, celebrar esta fecha no solo recuerda una batalla, sino que reafirma nuestro compromiso con la libertad, la justicia y la construcción de un país más consciente, justo y en paz.
Prensa ESCOM
Calle 5 No. 15 – 00, Barrio Dos Caminos
Cantón Militar de Comunicaciones
Código postal: 253051
Email: admisiones.escom@cedoc.edu.co
Contacto: 3133003799
Facatativá – Cundinamarca
